Esta receta es mía, sí, mía, bueno, a medias. Cuando era medio enana mi madre siempre hacía arroz con leche de un libro de recetas que tiene (del año la polka) y como a mi me encantaba el arroz con leche, pues dije yo de hacerlo una vez. ¿La primera vez? Un caos, eché menos leche de la que debía, por lo que se quedo reseco. ¿La segunda? Sabía muchísimo a limón, un desastre. ¿La tercera? Buah, eso era azúcar con arroz. Total, que tras hacerlo mil millones de veces y retocar así un poco la receta, he llegado a MI receta. Cambiando cantidades, y otras cosillas he llegado al que (para mi) es el mejor arroz con leche que existe y si, es mio. ¿Lo malo? que cada vez que pruebo el arroz con leche de un restaurante o de otra casa pues... no es lo mismo, la verdad, le falta algo siempre.
Como quiero que podáis disfrutar de un buen arroz con leche, os dejo mi receta.
INGREDIENTES
- 12 cucharadas de arroz.
- 1,5 L de leche.
- 1 cáscara de limón.
- 14 cucharadas de azúcar.
- canela en barra y en polvo.
PREPARACIÓN
Se empieza poniendo las cantidades especificadas de arroz y azúcar en cuencos para tenerlas preparadas.
La cascará de limón se tendrá que tener el cuidado de que NO tenga blanco, pues esa parte blanca va a amargar el arroz con leche. Así pues e tendrá que rascar y lavar con agua para que no amargue.
Se pone agua a hervir. Aparte en una olla grande se pone la leche a fuego medio bajo con una barra de canela y la cáscara de limón en tiras (os aconsejo contarlas antes de echarlas, vaya que después se quede una por ahí en el arroz y os lo eche a perder).
Cuando el agua hierva, echar el arroz y dejar que cueza a fuego medio alto 10 minutos. Escurrir el arroz y echarlo en la cazuela con la leche.
Poner el fuego a medio e ir removiendo. Cuando empiece a hervir se le retira el limón (a no ser que os encante el sabor a limón), contar 12 minutos para retirar del fuego.
Se le añade el azúcar mientras se remueve. Una vez integrado todo, se aparta la barra de canela y se echa en una fuente o en vasitos. La barra de canela después se puede poner de decoración. Espolvorear canela en la superficie, dejar que temple y meter en la nevera. En unas horas estará listo para comer (aunque te lo puedes comer así, pero frío está mejor).
CUIDADO CON:
- La leche tiende a quemarse fácilmente, por lo que es probable que se os queme si no vais removiendo y regulando la temperatura del fuego. Si se os quema el fondo (al pasar el cucharón se nota claramente como una capa en el fondo) deberéis cambiarlo de olla, si no, el arroz cogerá el sabor a quemado. También dependerá del tipo de placa, si es por gas, por inducción o por resistencias, claro. Es cogerle el truquillo en cada caso.
- El limón si no se quita a tiempo puede hacer que el sabor a canela desaparezca y que el arroz con leche se transforme en arroz 'alimonado'. No queréis eso.
- Le podéis echar menos azúcar para que no os empalague, a mi, en lo personal me encanta con mucha azúcar, pero es al gusto de cada uno. Para un sabor medio aconsejo echar 12 cucharadas en vez de 14. Cuidado también al echar el azúcar de NO echarlo estando la olla en el fuego, pues el azúcar se quemará y, aunque no dará sabor a quemado, si que se perderá azúcar en el camino y quedarán bolitas de caramelo en el arroz.
Saludos del Flan!
No hay comentarios:
Publicar un comentario